Terapia Asistida con Perros.
Aportes de la Terapia Asistida con Perros.
Los perros ofrecen apoyo emocional y psicológico, aportando:
Reducción de la ansiedad y la depresión mediante el contacto afectivo.
Mejoría en la comunicación y habilidades sociales, especialmente en niños con autismo o dificultades emocionales.
Estimulación física y emocional para adultos mayores o personas en rehabilitación.
Acompañamiento en procesos de duelo, estrés postraumático y superación de traumas.
Beneficios Físicos.
Estimula la actividad motora (caminar, lanzar objetos, acariciar).
Mejora la movilidad en personas con artritis, esclerosis múltiple o parálisis.
Favorece la relajación muscular y la reducción de la presión arterial.
Ayuda a personas con discapacidad a realizar tareas cotidianas (terapia con perros de asistencia).
Beneficios Psicológicos y Emocionales.
Reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumenta la serotonina y dopamina.
Brinda una sensación de seguridad y compañía, reduciendo la sensación de soledad.
Ayuda en la superación de traumas y duelo.
Fomenta el manejo emocional en personas con ansiedad o depresión.
Mejora la confianza y la autoestima.
Beneficios Sociales.
Facilita la interacción y socialización en niños con TEA o problemas de comunicación.
Promueve la cooperación y el trabajo en equipo.
Ayuda a reducir la agresividad en niños y adultos con dificultades conductuales.
Fortalece los vínculos afectivos y la expresión emocional.
Beneficios Educativos y Terapéuticos.
Mejora la atención y concentración en niños con TDAH.
Favorece la memoria y el aprendizaje en personas con demencia o Alzheimer.
Reduce el miedo y la resistencia en terapias psicológicas o médicas.
Ayuda a niños con dificultades de lectoescritura a mejorar su desempeño académico.