Terapia Asistida con Caballos
(Hipoterapia).
Beneficios Físicos.
Mejora el equilibrio y la coordinación gracias al movimiento tridimensional del caballo.
Fortalece la musculatura y la postura, especialmente en personas con discapacidades motoras.
Incrementa el tono muscular y la flexibilidad.
Estimula el sistema vestibular, mejorando la percepción espacial y la orientación.
Favorece la movilización de articulaciones y la reducción de espasmos musculares.
Mejora la motricidad gruesa y fina.
Beneficios Psicológicos y Emocionales.
Reduce estrés, ansiedad y depresión gracias a la interacción con el caballo.
Fomenta la autoestima y confianza en sí mismo.
Promueve la resiliencia y el afrontamiento de miedos o traumas.
Desarrolla la paciencia y tolerancia a la frustración.
Mejora la autoconciencia emocional y el autocontrol.
Brinda una sensación de bienestar a través del contacto con la naturaleza.
Beneficios Sociales y Cognitivos.
Mejora las habilidades de comunicación verbal y no verbal.
Favorece la empatía y el respeto por los seres vivos.
Estimula la atención, concentración y capacidad de seguir instrucciones.
Refuerza el trabajo en equipo y la cooperación.
Beneficia a personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), mejorando la socialización.
Fomenta el sentido de responsabilidad y compromiso.
Beneficios Educativos y Terapéuticos.
Mejora el aprendizaje a través de la estimulación multisensorial.
Ayuda en la rehabilitación de personas con discapacidades físicas o cognitivas.
Se adapta a personas con TDAH, autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down, entre otras condiciones.
Facilita la regulación emocional en niños y adulto.